El Ministerio de Igualdad, en colaboración con el Ministerio de Justicia, está desarrollando una reforma normativa que refuerce la prohibición de la gestación subrogada en España. Esta iniciativa busca abordar las lagunas legales que permiten la inscripción registral de menores nacidos mediante esta práctica en el extranjero, a pesar de su prohibición en el país.
La gestación subrogada está prohibida en España desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, que en su artículo 33 prohíbe expresamente la promoción comercial de esta práctica. Además, la Ley 14/2006, sobre técnicas de reproducción humana asistida, declara nulos de pleno derecho los contratos de gestación por sustitución, incluso sin compensación económica. Instituto de la MujerEl Común
A pesar de esta prohibición, se han identificado casos en los que menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero han sido inscritos en el Registro Civil español, alegando el interés superior del menor. Esta situación ha sido objeto de crítica por parte de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha señalado que algunas sentencias judiciales han contribuido a «blanquear» esta práctica prohibida. Confilegal
El objetivo de la reforma es garantizar que la prohibición de la gestación subrogada se aplique de manera efectiva, evitando que se utilicen resquicios legales para eludirla. Se espera que la propuesta esté lista en un plazo de un mes y que se impulse de forma independiente a la futura ley de trata, con el fin de agilizar su tramitación.
Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno para combatir la explotación reproductiva y proteger los derechos de las mujeres, en consonancia con las recomendaciones de organismos internacionales y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ha reiterado la ilicitud de la gestación subrogada por vulnerar la dignidad de la mujer gestante y del menor. El Común
Recursos adicionales:
Para profundizar en el análisis jurídico de la gestación subrogada en España, se recomienda la lectura de las siguientes obras:
Análisis normativo
La gestación por sustitución y la reproducción humana asistida en España: ¿Incoherencia normativa o legislación garantista?
55,00 €
Casa del Libro + 2 others
Perspectiva crítica
Gestación subrogada
25,65 €
Casa del Libro + 3 others
Enfoque abolicionista
¿Gestación subrogada?
17,89 €
Amazon.es + 5 others
Preguntar sobre esto
Resumen de las obras seleccionadas:
- La gestación por sustitución y la reproducción humana asistida en España: ¿Incoherencia normativa o legislación garantista?
Este libro ofrece un análisis exhaustivo de la normativa española sobre gestación por sustitución y reproducción asistida, destacando las incoherencias legales y proponiendo soluciones legislativas. - Gestación subrogada
Una obra que recopila y examina críticamente los argumentos en contra de la gestación subrogada, cuestionando su compatibilidad con los principios éticos y legales. - ¿Gestación subrogada?
Desde una perspectiva abolicionista, este libro denuncia la gestación subrogada como una forma de explotación reproductiva y analiza las implicaciones legales y sociales de su práctica.
Estas obras proporcionan una visión integral y crítica sobre la gestación subrogada, abordando sus aspectos legales, éticos y sociales en el contexto español.